domingo, 28 de octubre de 2012

Antecedentes





  • Perú no quería reconocer la deuda que tenía con España, contraída desde la Capitulación de Ayacucho, que se dio después de la batalla de Ayacucho en 1824.
  • En 1862, una división naval española, al mando del almirante Pinzón,  llegó a las costas del Perú para hacer reclamo por la deuda y el Perú se negó a tratar con ellos.
  • Pinzón se apoderó de las Islas Chincha, que producían el principal sustento del Perú, el guano.
  • Ese mismo año, el mariscal Ramón Castilla terminó su mandato y asumió la presidencia del Perú el general Miguel San Román, quien murió en 1863 sin terminar su mandato.
  • El 5 de agosto de 1863, el general Juan Antonio Pezet se hizo cargo del gobierno del Perú.
  • En 1864, en Lima, se realizó el segundo Congreso Americano, continuación del realizado también en Lima en 1848, para fijar las bases de la futura tranquilidad y seguridad de los pueblos de Sudamérica.
  • En noviembre de 1865, Mariano Prado es elegido como presidente del Perú.
  • Prado, el 13 de diciembre de 1865, anunció la ruptura de relaciones con España, lo que era una declaración oficial de guerra.
  • Chile solidarizó con el Perú, tomando la invasión de las Islas Chincha como una ofensa y una agresión a la soberanía de los Estados Americanos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario